Pulsar Mix Top Music Radio
Desde sus inicios en SoundCloud hasta convertirse en una de las figuras más influyentes de la música global, Bad Bunny ha consolidado una carrera imparable. A sus 31 años, en 2025, el artista puertorriqueño no solo es un ídolo del reggaetón y el pop urbano, sino también un fenómeno cultural, social y artístico que ha transformado la música en español en todo el mundo.
En este blog repasamos su trayectoria, los momentos clave que lo llevaron a la cima y cómo ha logrado mantenerse vigente y revolucionario año tras año.
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, comenzó su carrera subiendo canciones a SoundCloud mientras trabajaba en un supermercado en Puerto Rico. Sus primeros sencillos como “Diles”, “Soy Peor” y “Chambea” captaron la atención del público underground y pronto se volvieron virales en la isla.
El talento de Bad Bunny rápidamente atrajo la atención de productores y sellos discográficos, lo que lo llevó a colaborar con artistas como Ozuna, Daddy Yankee y J Balvin. El punto de inflexión llegó con la colaboración en “I Like It” junto a Cardi B y J Balvin, que alcanzó el primer lugar en el Billboard Hot 100 y lo catapultó a la fama internacional.
En 2020, Bad Bunny revolucionó la industria musical con el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, YHLQMDLG, que debutó en el número dos del Billboard 200, siendo el mejor debut en español en la historia de la lista en ese momento.
Poco después, sorprendió con El Último Tour del Mundo, el primer álbum totalmente en español en alcanzar el número uno en el Billboard 200. Con estos lanzamientos, Bad Bunny rompió barreras idiomáticas y culturales, demostrando que la música latina podía dominar el mercado global sin necesidad de adaptarse al inglés.
El álbum Un Verano Sin Ti, lanzado en 2022, fue otro hito en su carrera. No solo se convirtió en el disco más reproducido en Spotify durante ese año, sino que también estuvo 13 semanas en el primer lugar del Billboard 200 y colocó 22 de sus 23 canciones en el Hot 100. Además, ganó el Grammy al Mejor Álbum Urbano y fue nominado al Álbum del Año, un logro histórico para un disco en español.
El éxito discográfico de Bad Bunny se ha traducido en giras mundialmente exitosas. El Último Tour del Mundo en 2022 recaudó cifras millonarias, agotando entradas en todos los países que visitó. Posteriormente, con el World’s Hottest Tour, el artista llevó su música a los estadios más grandes de América y Europa, consolidando su estatus de superestrella.
En 2025, Bad Bunny reafirma su amor por Puerto Rico con la residencia especial “No Me Quiero Ir de Aquí”, una serie de 30 conciertos en la isla. Este proyecto no solo es un homenaje a su tierra natal, sino también una manera de abordar temas sociales como la gentrificación, la corrupción y la identidad puertorriqueña.
A lo largo de su carrera, Bad Bunny ha acumulado numerosos premios, entre ellos:
3 premios Grammy
Más de 10 Latin Grammy
Reconocimientos en los Billboard Music Awards, MTV VMAs y American Music Awards
Además, fue el artista más escuchado en Spotify a nivel global durante tres años consecutivos, entre 2020 y 2022. Su influencia trasciende la música, siendo portada de revistas como Time, Rolling Stone y Vogue, donde ha desafiado estereotipos de género y moda.
Bad Bunny ha demostrado ser un artista integral y multidisciplinario. Incursionó en la lucha libre profesional con la WWE, participando en eventos como WrestleMania, donde sorprendió por su destreza en el ring. También ha explorado la actuación, con papeles en series y películas de alcance internacional.
En el mundo de la moda, se ha convertido en un referente de estilo, colaborando con marcas de lujo y destacando por su estética atrevida y fluida que rompe con los cánones tradicionales de la masculinidad.
En lo social, su fundación Good Bunny Foundation ha realizado iniciativas para apoyar a la niñez y juventud puertorriqueña, especialmente en la educación y la cultura. Además, el artista no ha dudado en alzar la voz en temas como la violencia de género, los derechos LGBTQ+ y la justicia social en su país.
En 2025, Bad Bunny lanzó su esperado sexto álbum de estudio, Debí Tirar Más Fotos, el cual debutó en el primer lugar del Billboard 200, consolidando su liderazgo en la música global. Este proyecto explora sonidos más introspectivos y locales, incluyendo plena, bomba y ritmos autóctonos de Puerto Rico.
El sencillo “DTMF (Debí Tirar Más Fotos)” se convirtió en un éxito inmediato, alcanzando el primer lugar en el Billboard Global 200. Canciones como “El Club”, “Pitorro de Coco” y “Alambre Púa” destacan por su exploración profunda de la cultura boricua, manteniendo el sello personal del artista.
Autenticidad: Siempre ha sido fiel a su identidad y a sus raíces, cantando en español y promoviendo la cultura puertorriqueña.
Innovación constante: No teme experimentar con nuevos géneros y fusiones musicales.
Conexión con el público: A través de su música, redes sociales y presencia pública, mantiene un vínculo cercano con sus fans.
Compromiso social: Su activismo y apoyo a causas sociales han reforzado su imagen como un artista consciente y comprometido.
Multidisciplinariedad: Su incursión en el cine, la moda y el deporte lo posicionan como una figura integral del entretenimiento global.
Written by: Pulsar Mix
Artists charts DJ events Hits Music Pop reviews Rock
En Cumbia Salvadoreña de Pulsar Mix suenan Los Hermanos Flores, Marito Rivera, San Vicente y más. ¡Pura tradición musical!
close